Mostrando entradas con la etiqueta FSM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FSM. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2017

26 de julio 2017, Campaña de Solidaridad Internacional con Cuba: Fotos y documentos de las acciones de la FSM en todo el mundo


Hoy, el 26 de julio, en esa fecha tan simbólica para el pueblo cubano, la Federación Sindical Mundial está organizando varios eventos y actividades en las embajadas de Cuba para declarar su solidaridad internacionalista en el marco de la Campaña de Solidaridad Internacional con Cuba, anunciada durante el Encuentro Sindical Internacional en Bruselas, el 7 y 8 de junio 2017.
Los afiliados y amigos de la FSM en 126 países de todo el mundo luchan por el fin del bloqueo criminal en contra de Cuba y por la devolución inmediata del territorio de Guantánamo al pueblo cubano ya!
Aquí pueden ver fotos de las acciones de los miembros de la FSM ante las embajadas cubanas de todo el mundo así como los documentos que les entregaron.

  • DENMARK
  • CYPRUS
  • BASQUE COUNTRY
  • GREECE
  • NIGERIA

miércoles, 26 de julio de 2017

Nigeria: La 3ª Conferencia Panafricana continúa con espíritu militante.


La 3ª Conferencia Panafricana de afiliados y amigos de la FSM continúa con espíritu militante en Abuja, Nigeria, donde más de 200 delegados de 41 países se reunieron para discutir sus próximos pasos militantes. El día comenzó con la intervención de CH Venkatachalam, Secretario General de TUI BIFU y por la tarde el delegado visitó la Embajada de Cuba en Nigeria para expresar su solidaridad con el pueblo cubano.

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA: Hoy en Abuya, Nigeria: La 3a Conferencia Panafricana de la FSM ha iniciado sus trabajos – 25 de julio 2017


El corazón de la clase trabajadora militante de África late en Abuya, Nigeria. A partir de hoy hasta el 27 de julio 2017 más de 200 delegados nacionales e internacionales se reúnen para debatir sobre los desafíos de los trabajadores africanos.
Delegados desde 41 de los 47 países de África (de habla inglesa, francesa, árabe y portuguesa) están presentes con entusiasmo y militancia en esta Conferencia tan importante, auspiciada por los sindicatos afiliados y las organizaciones amigas de la FSM en Nigeria.
La Conferencia se inauguró con el Himno Nacional de Nigeria y el Himno de la FSM.
El Presidente del Congreso Sindical de Nigeria y el Presidente del Congreso Laboral de Nigeria han pronunciado breves discursos.
La agenda del Congreso sigue con el discurso de Success Leke, miembro del Consejo Presidencial de la FSM así como con el discurso del Presidente y el Secretario General de la FSM.

lunes, 24 de julio de 2017

Coordinadora Sindical Salvadoreña : LA UIS DE P Y J DE LA FSM SALUDA AL PRIMER CONG...

Coordinadora Sindical Salvadoreña : LA UIS DE P Y J DE LA FSM SALUDA AL PRIMER CONG...

Palestina: FSM Solidaridad con el pueblo de Palestina contra la nueva agresión israelí

La Federación Sindical Mundial, en nombre de sus 92 millones de miembros en 126 países de todo el mundo, denuncia enérgicamente la nueva escalada de la agresividad israelí contra el pueblo de Palestina.
Durante los últimos días, el gobierno israelí ha restringido el acceso a la mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén con el pretexto de medidas de seguridad y esta decisión fue seguida por la represión violenta y las nuevas víctimas del pueblo palestino por el ejército israelí.
Estas restricciones y prohibiciones constituyen una violación flagrante de los derechos fundamentales del pueblo palestino, a fin de cambiar el estatus de los sitios histórico-religiosos, mientras que al mismo tiempo los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados están aumentando.
El movimiento sindical internacional de clase mundial extiende su solidaridad internacionalista con el pueblo de Palestina y exige la detención inmediata de esta nueva agresión, la expansión de los asentamientos, la detención ilegal y los asesinatos de los trabajadores palestinos que luchan.
¡PARE A LA AGRESIÓN Y OCUPACIÓN ISRAELÍ! RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO INDEPENDIENTE EN 1967 FRONTERAS CON JERUSALEN ORIENTAL COMO SU CAPITAL!
LA SECRETARIA



viernes, 21 de julio de 2017

Turquía: FSM en solidaridad con sindicalistas de Nakliyat-İş y residentes de Kirazpınar, Gebze


La Federación Sindical Mundial, en nombre de sus 92 millones de miembros en 126 países de todo el mundo, expresa su firme solidaridad y apoyo a los 16 residentes que han sido detenidos en Kirazpınar, Gebze, incluido Erdal Kopal, jefe de organización Departamento de Nakliyat-Şş sindicato.
Los residentes que viven en Kirazpınar han estado resistiendo contra la demolición ilegal de sus casas por meses. Los resistentes, algunos de los cuales son miembros de Nakliyat-İş, dicen que luchan contra el pillaje injusto e ilegal y la destrucción de sus casas.
A pesar de las decisiones contrarias tomadas por dos diferentes tribunales administrativos, el gobernador de distrito de Gebze insiste en la demolición de las casas habitadas por los trabajadores y los pobres en Kirazpınar.
Hoy, El gobernador de distrito de Gebze intentó demoler las casas y los residentes fueron atacados por las fuerzas de la policía antidisturbios con los vehículos del cañón del agua del atni-mota y el gas lacrimógeno. Algunos de los resistentes resultaron heridos y 16 residentes fueron arrestados, entre ellos Erdal Kopal. Protestamos contra esta arbitrariedad y custodia implementada por la gobernación de distrito de Gebze.
¡Erdal Kopal y los otros residentes deben ser liberados inmediatamente!
Como movimiento sindical mundial orientado a la clase, apoyamos firmemente el derecho de los trabajadores a una vivienda moderna y adecuada. Por otra parte, condenamos enérgicamente la represión policial contra los trabajadores pobres en Kirazpınar. Algunos de los resistentes resultaron heridos y 16 residentes fueron arrestados, entre ellos Erdal Kopal. Protestamos contra esta arbitrariedad y custodia implementada por la gobernación de distrito de Gebze. ¡Erdal Kopal y los otros residentes deben ser liberados inmediatamente! Como movimiento sindical mundial orientado a la clase, apoyamos firmemente el derecho de los trabajadores a una vivienda moderna y adecuada. Además, condenamos enérgicamente la opresión policial contra los trabajadores pobres de Kirazpınar. Algunos de los resistentes resultaron heridos y 16 residentes fueron arrestados, entre ellos Erdal Kopal. Protestamos contra esta arbitrariedad y custodia implementada por la gobernación de distrito de Gebze. ¡Erdal Kopal y los otros residentes deben ser liberados inmediatamente! Como movimiento sindical mundial orientado a la clase, apoyamos firmemente el derecho de los trabajadores a una vivienda moderna y adecuada. Además, condenamos enérgicamente la opresión policial contra los trabajadores pobres de Kirazpınar.
LA SECRETARIA



3 de octubre de 2017: Día Internacional de Acción de la FSM para Refugiados e Inmigrantes


La Secretaría de la FSM, en su primer día de reunión celebrado el 19 de julio de 2017, decidió por unanimidad organizar el Día Internacional de Acción para los refugiados e inmigrantes el 3 de octubre de 2017.
La secretaría de la FSM pide a los sindicatos de todos los países que organicen actividades, huelgas, manifestaciones y manifestaciones para expresar la firme solidaridad internacionalista del movimiento sindical internacional orientado a las clases con los millones de inmigrantes, refugiados y desplazados que se ven obligados a abandonar Países, sus hogares a causa del capitalista sus guerras imperialistas y sus conflictos.
La Federación Sindical Mundial, con su posición y acción antiimperialista e internacional, denuncia la política asesina e hipócrita de la Unión Europea y sus gobiernos y lucha por la eliminación de la agresividad contra el pueblo de África del Norte y Oriente Medio, La disolución de la OTAN y la utilización de los recursos naturales por parte del pueblo para sus propios intereses y para el desarrollo popular que traerá la reconstrucción y la prosperidad del pueblo.
• La abolición de Dublín y el Tratado de Schengen, el Frontex y todos los mecanismos represivos.
• Detener las medidas de la Unión Europea para la represión en las fronteras.
• Terminar ahora las intervenciones imperialistas de EU-USA-OTAN.
• Transferencia directa de los refugiados desde las islas y los puntos de entrada a los países de su destino final.
• Aumento del personal y la infraestructura para el rescate, la identificación de registros, la vivienda, la alimentación, la atención médica y la transferencia segura de la población. Vivienda digna para todos los refugiados, educación para sus hijos bajo la responsabilidad del Estado.
• Creación de centros dignos de acogida y hospitalidad
El movimiento sindical internacional orientado a la clase con motivo del 72 aniversario de la FSM, denuncia la agresividad imperialista y luchamos por la integración de nuestros hermanos y hermanas de clase, los refugiados e inmigrantes, en las sociedades locales y en las luchas de clase.
La secretaria



DENUNCIA DE LA FSM ANTE EL ACCIONAR DE LA TRANSNACIONAL PEPSICO EN AMÉRICA LATINA


La Federación Sindical Mundial (FSM) que agroupa a más de 92 millones de trabajadores en 126 países de todo el mundo denuncia ante la comunidad internacional las maniobras antilaborales que la empresa PEPSICO, como en todos los continentes, las implementa también en América Latina, especialmente en Colombia y Argentina.
Los patronos de la dicha empresa en Argentina bajo el pretexto de “logísticas y de producción” decidieron cerrar la planta Vicente López de la localidad bonaerense de Florida el pasado 20 de junio, lo que ocasionó el despido de 691 trabajadores. La respuesta del gobierno ante las reivindicaciones ha sido la represión en contra de los manifestantes. Al mismo tiempo, las prácticas antilaborales no son ajenas a la dirección de la empresa cuya filial en Colombia, en las plantas de Bogotá y Funza Cudinamarca, sigue vulnerando los derechos laborales, transgrediendo sistemáticamente el libre derecho a la asociasión sindical y hostigando a los trabajadores sindicalizados.
No nos asustan prácticas así ya que son muy populares entre los capitalistas que solo quieren maximizar sus ganancias. La FSM y el movimiento sindical internacional de clase seguirán firmemente al lado de todos los trabajadores y trabajadoras de América Latina y del mundo hasta la satisfacción de sus necesidades contemporáneas.
¡SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS TRABAJADORES DE PEPSICO!
El Secretariado




miércoles, 19 de julio de 2017

La reunión del Secretariado de la FSM se está celebrando del 19 al 20 de julio 2017 en las Oficinas Centrales de la FSM en Atenas, Grecia


La reunión del Secretariado de la FSM se inició hoy en la mañana del 19 de julio en las Oficinas Centrales de la FSM en Atenas, Grecia. Con espíritu militante, el Secretariado está discutiendo sobre los desarrollos en todo el mundo, la afiliación de nuevas organizaciones a la FSM y las próximas iniciativas de la FSM en los cinco continentes.



lunes, 17 de julio de 2017

Perú: Comunicado de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú


COMUNICADO N°012-2017-CEN-FNTMMSP
CONTRA EL TERRORISMO BLANCO DE LAS EMPRESAS MINERAS METALÚRGICAS Y SIDERÚRGICAS
EN DEFENSA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DE HUELGA
A todos los compañeros y compañeras:
Las empresas mineras transnacionales, encabezadas por las empresas mineras ANTAMINA y CERRO VERDE han iniciado una campaña contra el ejercicio del derecho de HUELGA reconocido a los trabajadores que se encuentren en el territorio nacional en el numeral 3 del Art. 28° de la Constitución Política del Perú y regulado sustantiva y procesalmente por el Título IV del D.S. N° 010-2003-TR, Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y el Título IV del D.S. N° 011-92-TR de su Reglamento.
Mientras se cumpla el procedimiento, que es imperativo, y mientras la Autoridad de Trabajo no declare la ilegalidad de la Huelga, los días de paralización por declaración de huelga de la organización sindical, sea de base o de segundo grado como es la Federación, “no son considerados como inasistencia injustificadas” como lo han expresado los voceros de las empresas transnacionales a través de los medios de comunicación, que se han convertido en los voceros de los patrones.
Los funcionarios de las empresas mineras creen que los campamentos mineros son islas semejantes al viejo latifundio feudal, donde los trabajadores no tenían derechos y los hacendados podían disponer del destino y la vida de quienes se encontraban atados a la tierra. Estos señores, que pretenden constituir la nueva oligarquía, no han entendido que el General Juan Velasco Alvarado acabo con el régimen feudal.
A los funcionarios de las empresas mineras y a sus patrones les decimos que los obreros Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos tenemos derechos reconocidos en la Constitución Política del Perú y en la Ley y, por mandato del numeral 2 del Art. 26° de la Constitución Política del Perú, estos derechos con irrenunciables; por tanto, el Derecho de Huelga, por mandato constitucional, es irrenunciable y, en voz alta les decimos que ¡NO RENUNCIAMOS AL DERECHO DE HUELGA¡
Estos señores, que obedecen a intereses extranjeros, han tenido la osadía de manifestar que la Plataforma de Lucha de la Huelga Nacional Minera Metalúrgica y Siderúrgica, que tiene por objeto la defensa de los derechos de los trabajadores que el gobierno de PPK se apresta a derogar en beneficio de los empresarios, no tiene nada que ver con las empresas mineras, cuando son ellos los beneficiarios de la tercerización laboral, de la casi anulación de la Inspección Laboral y de la Seguridad y la salud en el trabajo.
Manifiestan que la Plataforma de Lucha es política, porque defiende los derechos de los trabajadores. Nosotros les manifestamos que, desde que nacemos hasta que nos morimos, nuestros actos son y serán políticos, y no renunciamos a ese derecho natural, pues los empresarios están efectuando actos políticos al controlar al Poder Ejecutivo y el Poder Judicial a través de sus representantes. En consecuencia, estos señores pretenden reducir a los trabajadores a una condición sub humana al pretender prohibirnos a hacer política, mientras ellos la hacen controlando todo el aparato del Estado con su poder económico.
Compañeros, hacemos de su conocimiento que hemos presentado el Plazo de Huelga ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el día de ayer Martes 11 de Julio del pte. año, cumpliendo todos los procedimientos que establece la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y su Reglamento. Es probable que los funcionarios del Ministerio de Trabajo, que han sido puestos por este gobierno que obedece a los intereses de la oligarquía transnacional, resuelva contra derecho en perjuicio de los trabajadores, eso lo ajustaremos en su momento. Pero mientras dure el proceso, los días de huelga no pueden ser considerados como “INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS” como lo han expresado los funcionarios de las empresas ANTAMINA y CERRO VERDE.
El objeto de los funcionarios de las empresas es causar terror en el trabajador a efectos de impedir que se incorporen a la medida de fuerza.
FE DE ERRATAS DEL LLAMAMIENTO N° 05-2017.
DICE:
Los días 19 y 20 de Julio del año en curso, 200 mil trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de la gran, mediana y pequeña minería, junto a otros gremios sindicales y organizaciones populares del país, estaremos realizando una HUELGA NACIONAL MINERA.
DEBE DECIR:
El día 19 de Julio a las 00:00 horas INICIA HUELGA GENERAL INDEFINIDA a nivel nacional de más de 200 mil trabajadores de la gran, mediana y pequeña minería, y el día 20 de Julio del año en curso, concentración en la Plaza Bolognesi Lima, hora 10:00 a.m. de todos los trabajadores mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, junto a otros gremios sindicales y organizaciones populares del país, que están en contra de esta Reforma anti-laboral.
¡NO AL TERRORISMO BLANCO DE LAS EMPRESAS!
¡VIVA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE HUELGA!
EL CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
DE LA FNTMMSP
Lima, 12 de julio del 2017




jueves, 13 de julio de 2017

HAITÍ: la solidaridad de la FSM con los trabajadores de las fábricas textiles


La Federación Sindical Mundial (FSM), que representan más de 92 millones de trabajadores en 126 países en todo el mundo reitera su solidaridad internacional con los trabajadores del sector textil en Haití que exigen mejores salarios.
Durante las últimas semanas, cerca de 2.000 trabajadores del sector textil se manifestaron en las calles de Puerto Príncipe para exigir un aumento en el salario mínimo, tras el aumento de los precios del combustible que agrava la inseguridad en Haití. Los trabajadores de la fábrica que ganan $ 4,75 (300 gourdes) por día requieren desde el mes de 1 de mayo de 12,75 dólares de ingresos (800 gourdes) para una jornada de 8 horas.
La FSM apoya las justas demandas de los trabajadores haitianos y declara su plena solidaridad internacionalista con el pueblo de Haití.
la Secretaría