jueves, 14 de enero de 2016

Sudáfrica: SADTU en el Inicio del Año Escolar 2016


SADTU PARA DEFENDER LA CALIDAD EDUCATIVA PÚBLICA Y CERRAR FILAS contra las fuerzas que buscan destruir NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EDUCACIÓN.

Como las escuelas abren sus puertas para recibir a cientos y miles de estudiantes de todo el país para comenzar el año académico 2016, el Sindicato de africanos Maestros Democráticos Sur '(SADTU) vuelva a se compromete a defender la educación pública de calidad y cerrar filas en contra de aquellos que buscan destruir la negociación colectiva en la educación, un derecho que hemos luchado los trabajadores.
Estamos deseando ver todos los miles de alumnos que comenzarán su grado 1 en 2016 en ruta a su Certificado Nacional Superior en 2026. Esperamos que una mayoría significativa de estos estudiantes entrar en nuestro sistema por primera vez, no será parte de nuestra estadística ya familiar que indica que menos del 50% lo hará a MATRIC. Con el fin de evitar lo que es casi una certeza en nuestro sistema actual, sobre todo con el liderazgo actual de la Secretaría de Educación Básica (DBE), la educación de hecho debe ser tratado como una cuestión social con una mayor participación de los padres, entre otras intervenciones.
En la educación pública de calidad
Al comenzar el año, nos gustaría felicitar a los profesores y alumnos, sobre todo de población y las zonas rurales para el aumento del número de alumnos que aprobaron el Certificado Nacional Senior y pasa solteros obtenidos. Aunque en 2015 los resultados mostraron una disminución respecto a años anteriores, el número de estudiantes que pasaron y obtuvo bachilleres de las escuelas en Quintiles 1 a 3 aumentado.Alabanza va más específicamente a nuestros miembros, ya que son los que enseñan en el municipio y las zonas rurales con recursos mínimos para sobrevivir.
Al comenzar el año escolar 2016, somos conscientes del hecho de que muchas provincias van a tener un menor número de profesores, debido a las normas de 2016 después de aprovisionamiento. Esto tendrá un efecto negativo en la calidad de la docencia como profesores serán sometidos a las aulas superpobladas.Ya no podemos permitir que el hacinamiento de continuar como una norma. El hacinamiento afecta a los pobres de las áreas municipales y rurales y por lo tanto es una cuestión de clase.
Por lo tanto, vamos a lanzar una vigorosa campaña contra estos debilitantes normas posteriores de aprovisionamiento con el fin de garantizar que los alumnos tienen suficientes profesores. La resolución ANC Mangaung sobre la revisión del modelo actual ha sido dejada de lado a favor de las políticas iniciadas-DA por parte del DBE.
 Como la enseñanza efectiva debe comenzar en el primer día de clases, los miembros del Comité de Trabajo Nacional de SADTU visitarán escuelas destinados a garantizar que todos los sistemas están en su lugar. También instamos a nuestros miembros a estar preparados y vigilantes para garantizar que la enseñanza efectiva se lleva a cabo desde el primer día de clases.
Sin embargo, somos conscientes de que los maestros no pueden hacerlo solos. Por consiguiente, instamos al Departamento de Educación Básica para proporcionar programas de desarrollo de calidad para maestros y otro personal educativo; fomentar la capacidad necesaria y proporcionar un apoyo adecuado a nivel distrital y provincial ;, proporcionar apoyo curricular y la infraestructura de gestión para apoyar a las escuelas, los órganos rectores, directores y educadores; y para asegurar la correcta prestación y timeous de los materiales de enseñanza y aprendizaje en las escuelas y asignar financiación correcta a las escuelas a tiempo
Pedimos además al Departamento para hacer frente a la moral de los maestros, que es en el nivel más bajo de todos, causadas por el cambio constante de la política sin la consulta, la sobrecarga de trabajo, la enseñanza de múltiples clases graduadas que conduce a estrés relacionado con graves problemas de salud que adversamente afectar a su rendimiento al mismo tiempo ganar cacahuetes.
En defensa de la negociación colectiva en la educación
Cuando estábamos a punto de terminar el año 2015, nos dimos cuenta de una amenaza clara de que nuestras ganancias duramente ganado como obrero organizado, se enfrentan a la amenaza de ser revertido. La amenaza fue articulada por el informe Volmink en la venta de plazas de maestros que la Unión ha leído y responderá a su debido tiempo. Nos destacamos esto porque Sudáfrica es un país democrático que respeta las leyes internacionales y los derechos humanos. Derechos fundamentales como la libertad de asociación, el derecho a la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, la abolición del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en el empleo no pueden ser atenuadas con el empleador.
Como navegamos 2016 vamos a estar vigilantes y asegurar que nuestros logros no se invierten porque nos dedicamos a estas luchas por lo que en última instancia, este país recibe la educación pública de calidad para todos.
 2016 debe ser el año en el que la Comisión de Revisión de remuneración presidencial establecido por el Presidente en 2013 para investigar las condiciones salariales y de trabajo de los servidores públicos, facilitarnos el trabajo tangible en la mejora de las condiciones de trabajo y salarios de los maestros según lo prometido por el Presidente.
EMITIDO POR SADTU SECRETARÍA



miércoles, 13 de enero de 2016

Falleció el compañero Manuel Doblado


Atenas - Grecia, 12 de Enero de 2016

Queridos camaradas, queridos compañeros, querida familia de Manuel Doblado:

Hemos recibido de nuestros camaradas de España la triste noticia de la muerte del camarada Manuel Doblado. Estamos consternados con su fallecimiento. Lo conocimos en diversas circunstancias y en todas ellas dio muestras de su valor como persona, su afabilidad, su fidelidad clasista, sus principios y como camarada quería a la FSM lo mismo que la FSM lo quería y lo sentía como uno de los suyos.

Era un luchador de clase, de principios, un luchador unitario y comprometido con sus ideas y con la clase obrera en todas y cuantas tareas ha tenido a lo largo de su vida laboral.

Si ciertamente la clase obrera ha perdido a un importante luchador, los jubilados y pensionistas, tanto del estado español como de otras latitudes, lo van a echar muchísimo de menos en su faceta de defensor de sus intereses.

Desde su organización JUBIQUÉ? ha trabajado duramente por la unidad del sindicalismo clasista hasta dejarse la vida, como han corroborado las trágicas circunstancias de su muerte, manteniendo todo tipo de colaboración desinteresada, ayudas y apoyo a cuantas personas y organizaciones se dirigían a él en lo personal y en colectivo.

Por todo ello y en la necesidad de ser breves esta Federación Sindical Mundial (FSM), recogiendo el sentir unánime de la Unión Internacional Sindical de Pensionistas y Jubilados de nuestra FSM, manda un profundo y sentido pésame a toda su familia, camaradas, compañeros y amigos señalando con él nuestra voluntad de considerarlo como un ejemplo para todos nosotros y nosotras.

George Mavrikos
Secretario General de la FSM


http://www.unidaddeclase.org/2016/01/fallecio-el-companero-manuel-doblado.html


Sudáfrica: Comienzan los preparativos del 17o Congreso Sindical Mundial


El comité organizador de los sindicatos sudafricanos que han asumido la organización del 17o Congreso Sindical Mundial sostiene reuniones ayer y hoy. La reunión del día se ayer se llevó a cabo en Johannesburgo y la del día de hoy se lleva a cabo en Durban.
La conversaciones fueron sustanciales y ya el comité organizador formado por líderes sindicales de los sindicatos más grandes de Sudáfrica, con entusiasmo ha empezado a planificar el recibimiento del más importante evento sindical del movimiento sindical clasista internacional.
De parte de las oficinas centrales de la FSM, a la reunión asistieron los compañeros Nikos Theodorakis y Anda Anastasaki.



lunes, 11 de enero de 2016

Condenado por amenazar a un ATS que le recriminó que fumase en...

Condenado por amenazar a un ATS que le recriminó que fumase en...

Jurados ciudadanos evaluarán las políticas de la Junta en sanidad

Jurados ciudadanos evaluarán las políticas de la Junta en sanidad

FSOC/ ¡URGENTE!: CONVOCATORIA DEL JUICIO DE RIUSA CONTRA EL FSOC Y EL COMITÉ DE EMPRESA DEL RIU OASIS MASPALOMAS

http://sindicatoobrerocanario.org/tablon.php?num=50



Turquía: FSM participa en el Congreso de Sosyal-Is

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Los destinatarios de la FSM la ceremonia de apertura del exitoso Congreso de Sosyal-Is, un sindicato militante y clasista de la clase obrera de Turquía organizada en los sectores del comercio, la educación, las oficinas y las bellas artes. El Congreso, que tuvo lugar en Ankara el 09 al 10 enero 2016 concluyó con un debate singificant y resoluciones para empoderar Sosyal-Is y su papel internacionalista en favor de la clase obrera de Turquía, Europa e internacional.
FSM Representante, Alexandra Liberi subrayó en su discurso de saludo que: "En las condiciones modernas, la clase obrera necesita una más fuerte, más dinámica, más masa, más movimiento sindical clasista para defender sus derechos y exigir la satisfacción de sus necesidades actuales contra la pobreza y las guerras generadas por el capitalismo. Con todas las formas de lucha, debemos ser más fuerte, organizar en el lugar de trabajo, organizar a más trabajadores en los sindicatos, empoderar a la clase obrera e inspirar luchas más eficaces para exigir salarios dignos y trabajo-hora, el respeto de los Convenios Colectivos, la seguridad social pública y gratuita para todos, la Edad de Jubilación a los 60 para los hombres y 55 para las mujeres, la educación pública y gratuita y Salud para todos, los servicios sociales públicos y accesibles, asequibles y vivienda segura para todos, etc.
Esta es la lucha que las peleas de la FSM. Este es el llamado que hacemos. FSM llama a la clase obrera internacional a dar pasos "Adelante"! FSM llama la clasista movimiento sindical internacional a unirse en la fraternidad, para conocer sus enemigos y amigos, para luchar militantemente y fiercefully para abrir nuevos caminos para la satisfacción de los derechos de los trabajadores ".




EXTREMADURA:Recuperación de la paga extra: un exito propio

 
Por fin la Junta de Extremadura ha accedido a reintegrar a los empleados públicos la paga extra sustraída en 2012 y prometida por el anterior gobierno. Será el 75% que resta y de esta cantidad, un 26,23% a finales de Diciembre de 2015 y el 48,77% restante en Enero de 2016.

Consideramos este hecho como un logro de la iniciativa de CSU-Extremadura de 27 de Septiembre de 2015 en la que, mediante una carta dirigida tanto al presidente de la Junta como a todos y cada uno de los grupos parlamentarios de la Asamblea, reivindicamos el cumplimiento del compromiso de la devolución de dicha paga hecho pública y formalmente por el entonces presidente de la Junta José Antonio Monago e incluso sugeríamos la fórmula legal del complemento extraordinario.

La Junta de Extremadura no va a reconocer esta concesión a una reivindicación de un pequeño sindicato pero combativo y de clase. Ya han montado la pertinente pantomima  de “negociación” con sus domesticados “sindicatos”. Pero nosotros y todos aquellos trabajadores a los que con nuestros limitadísimos medios hemos podido llegar, sabremos la verdad: que sin esta iniciativa hubiéramos perdido definitivamente esta paga.

Pero esta pequeña victoria no nos hace olvidar el resto de reivindicaciones que, insistimos, son tanto FACTIBLES como JUSTAS:

- Restitución del 5% del salario desquitado a los empleados públicos desde 2010.

- Restitución de la jornada laboral de 35 horas semanales.

Seguiremos peleando por conseguir estas y otras reivindicaciones con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y laborales de los trabajadores. Pero seguimos insistiendo en que no habrá avances significativos sin la implicación activa de todos los trabajadores. Sabemos cómo se consiguieron los derechos sociales: mediante la organización, la solidaridad  y la lucha de los trabajadores y también sabemos cómo se están perdiendo: con la actitud egoísta, cobarde e insolidaria y la inacción por parte de estos.

¡Sólo con la Organización y la Lucha avanzaremos!
 
¡Por la recuperación del Sindicalismo de Clase!
 
 
 
 
 

viernes, 8 de enero de 2016

Sobresaliente para el 061 en 2015

Sobresaliente para el 061 en 2015

Andalucía vuelve a batir su récord de trasplantes y donaciones...

Andalucía vuelve a batir su récord de trasplantes y donaciones...

Grecia: Demostración de PAME en frente de la mansión del primer ministro


En este momento las fuerzas del PAME, sindicatos, trabajadores, desempleados, pensionistas, jóvenes, dan cuenta de una protesta frente a la mansión de los primeros ministros.
Exigen la abolición del nuevo proyecto de ley sobre la Seguridad Social, que ha sido elaborado por el Gobierno SYRIZA, grupos de Negociación de la Unión Europea, que será abolida.
"En las calles, todo en la lucha
Ningún compromiso con el nuevo delito contra la Seguridad Social
Manifestación masiva hoy en el Ministerio de Trabajo
Preparación de Nueva Nacional Huelga General "
Está escrito en las pancartas de los manifestantes.




lunes, 4 de enero de 2016

SAS y Universidad de Granada, convoca concurso de acceso para la provisión de plazas de promoción interna de Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios vinculadas a Facultativos Especialista de Área de las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud

Consejería de Salud

Resolución de 2 de diciembre de 2015, conjunta de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud y de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso de acceso para la provisión de plazas de promoción interna de Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios vinculadas a Facultativos Especialista de Área de las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud.
 

Se nombra a Directora General de Consumo

Consejería de Salud

Decreto 518/2015, de 29 de diciembre, por el que se dispone el nombramiento de doña Isabel Niñoles Ferrández como Directora General de Consumo.
 

viernes, 1 de enero de 2016

NOS RESISTIMOS A LOS RESULTADOS DEL 20 DE DICIEMBRE



*Imagen de Paco Moro del diario Cordópolis.


             Evidentemente si evaluamos los comicios del pasado día 20 de diciembre, como el resultado de la voluntad popular, como si ello se tratara de un resultado aséptico salido de una urna de aislamiento, donde no han existido factores sociales, políticos y económicos, donde no existen unos principios preponderantes en esta sociedad, no alcanzaremos a detectar lo que realmente está ocurriendo en la sociedad española.
            Existen principios aceptados como axiomas matemáticos indiscutibles y ni que decir tiene, que el término etimológico de democracia no responde a la realidad social que lo pario. El Gobierno del Pueblo no es precisamente lo que existía en Grecia, donde en aquellos entonces, existían castas, que en la profundización de la evolución social se transformarían en clases, existían los ciudadanos y los esclavos. Por supuesto los esclavos no contaban, ni opinaban y ni por aproximación tenían el privilegio de elegir, es decir, carecían de todo tipo de libertades, mientras los ciudadanos eran aquellos habitantes de la cosmopolis y de las clases privilegiadas que entre otros muchos tenían el derecho al voto. Por lo tanto, el término democracia está mal acuñado, puesto que corresponde sólo aquellas clases o castas privilegiadas que tenían derecho al voto y no al común de los mortales. 
Dicho esto y traducido a los datos y resultados electorales de este País, habría mucho que discutir sobre cuál es el concepto de democracia que existe en España y sin entrar, de momento, en profundidades y basándonos en los resultados. Habría que discutir si sobre un censo de 36.510.952 electores, 7.215.530, votantes del Partido Popular, es decir, 19,79 % de la población tiene derecho a imponer a una sociedad con más de 44 millones de habitantes. Estos poco más de 7 millones de españoles son los tienen las concepciones vitales tan claras, como para someternos al resto de los españoles a vivir en un País cuyo Gobierno, elegido por ellos, tiene un fraude fiscal de más 80.000 millones de euros al año y que el 72% lo generan las grandes fortunas y grandes empresas.  Un País donde a finales del 2012 las 35 multinacionales españolas del IBEX 35, tenían 467 empresas en paraísos fiscales, y el capital evadido se estima en 1 billón 22.000 millones de euros, igual al Producto Interior Bruto español. Los 15.000 millones de morosidad, publicados después de las elecciones generales por el Ministro Montoro, son una pequeña muestra no del fraude sino de la morosidad. Morosidad que permiten a empresarios como Rafael Gómez (Sandokan) deber 192 millones de euros a la hacienda pública y pasear tranquilamente por Córdoba, sin temor a ser detenido y encarcelado. Un País con 1.700 causas de corrupción abiertas, con sólo 500 imputados y solo 20 en la cárcel, donde la corrupción llega al tuétano del partido más votado, en esta democracia española. El suma y sigue de ese País votado y generado por este sector de la población debería saber que la corrupción, es decir, que lo que se roba por parte de quién puede, de las arcas del estado asciende a más de 48.000 millones de euros. Un País donde dos jueces, de la audiencia nacional, que han destacado por su persecución contra la corrupción,  están fuera de judicatura.
Si nos damos cuenta, ya existen dos grandes déficit en esta mal llamada democracia, uno que el 19,79 % de la población de electores tiene transferidas facultades y legitimidades según la legislación para iniciar la formación del Gobierno de la Nación y otra son los contenidos de esa democracia. Bueno las atrocidades mayores del mundo, y los crímenes mayores, se han realizado bajo el paraguas del término democracia, en la Alemania NAZI, Hitler obtuvo el poder mediante el sufragio universal y con mayoría absoluta, lo mismo le ocurre a los Estados Unidos de Norteamérica, que aún hoy después de bombardear medio mundo en busca del dominio energético, político y militar, todavía son los campeones de la democracia y de los derechos humanos. Pero en este caso quién tiene la facultad de imponer, no aguanta los parámetros matemáticos de la mayoría, es decir, es una formula, para disponiendo de una minoría poder pisotear a la mayoría, el sistema es aún más perverso.
Pero si fijamos los parámetros en contenidos, hay necesariamente que hablar de valores, y entonces diremos que hay un sector importante en la población, no mayoritario, que ve con buenos ojos que se robe la recaudación que el Estado hace sobre los ciudadanos, que defraude la aportación legal al estado por parte de los pudientes, que se recorten los derechos más elementales para amplios sectores de la población más necesitada de este País, como las pensiones, la sanidad, la dependencia, la medicación (copago), la enseñanza,  los servicios municipales, la libertad de expresión y de reunión, así como la libertad de huelga. Por cierto muchos de estos servicios públicos esenciales para la comunidad en manos de las multinacionales españolas que sustentan el actual régimen de corrupción y estafa a su población que representan todas las instituciones del Estado Español. 
Este segundo parámetro, que se basa en los valores reales que sustentan a una sociedad, tiene una raíz cultural y por supuesto política mucho más profunda. Parece que lo de las comisiones del Sr. Pujol al 3%, es nuevo en este País. Los que hemos ido a la mili, todavía nos acordamos lo que pasaba en las cocinas de los cuarteles durante la dictadura y la transición, a ¿Cómo se trabajaba?, es decir, esta permisibilidad sobre la corrupción organizada tiene su origen en una dictadura que transmite a sus adscritos la idea de qué forman parte de una clase privilegiada que entre otras tiene el derecho a disponer y expoliar los bienes del Estado como si de propios fueran y para ello si es necesario basarse en argucias legales, pues para eso está el Gobierno para crear esas leyes, y la de amnistía fiscal, etc… y como tampoco hay jueces que realmente persigan el gran fraude. ¿Cómo alguien con una carrera consolidada y que vive perfectamente integrado en el régimen se va a enfrentar a los poderes que dominan las instituciones, el ejército, las fuerzas de seguridad, y la economía?, pues faltaba más. La única independencia de la judicatura por lo menos que por esta parte se conoce es la de hacer esperar durante años una pequeña reclamación de cantidad de los trabajadores, la de esperar el fallo de sentencias sobre despidos durante años, y el de llamar la atención maleducadamente a trabajadores en las salas de vista, bueno esto es capitulo, aparte y prohibitivo para esta democracia la simple discrepancia de lo que pasa con la justicia en España. La simple critica o valoración de sus decisiones puede significar un desacato a su autoridad, lógicamente penado. Pero sería muy ilustrativo para la ciudadanía y los trabajadores que describiéramos, como muestra, una decena de casos en los que nuestro sindicato C.T.A. nos vemos envueltos y cómo está actuando la “justicia” de este País.
Pero basándonos una vez más, simplemente en los datos y en el principio constitucional de que todos los españoles somos iguales ante la ley, demuestran una vez más que las leyes españolas no tienen consistencia ni tan siquiera para mantener la legalidad de la constitución española. Dicho sea de paso que dicha constitución no está basada en un proceso constituyente democrático puesto que 50 de los 350 diputados que conforman el parlamento constituyente español del actual régimen, fueron elegidos por designación del Rey, es decir, que la monarquía se reservó su cuota de poder directo, no a través de los partidos constituyentes en aquel momento, evidentemente, había y hoy no nos equivocamos si lo afirmamos una democracia secuestrada. Pero volvemos al principio constitucional de iguales ante la ley. Si sumamos los votos válidamente emitidos, es decir, 25.349.824 más los blancos 187.766, es decir, un total de 25.537.590 votos divididos por 350 escaños, el escaño en el Congreso de los Diputados debería de valer a 72.964 votos, si los españoles fuésemos iguales ante la ley... Pero al P.P. el diputado le vale a 58.662 votos, al PSOE  61.452 votos, a PODEMOS  75.207 votos, a Ciudadanos  87.500 votos y a I.U.-U.P. a 461.552 votos el diputado, y todo ello debido al sistema de circunscripciones electorales por provincias y a la asignación de los restos a nivel provincial, despreciando la suma de los mismos a nivel estatal o nacional. Lo cual hace que por ejemplo con el sistema realmente proporcional el P.P. obtendría 99 diputados, el PSOE 75 diputados, 71 PODEMOS, e I.U.-U.P. 13 diputados. La conclusión es el que el sistema electoral español es tan fraude como cuando en el campo andaluz para recoger la naranja el empresario que quiera cumplir el convenio tiene que pagarla a 12 pesetas el kg y la están pagando a 3 pesetas. Es el mismo tipo de estafa, basado en el desprecio a los principios matemáticos.
Lo lamentable de todo esto, si analizamos las repercusiones que tuvieron todos los recortes y contrarreformas laborales, legisladas por el partido campeón, el Partido Popular y también por su alternativa el Partido Socialista Obrero Español, es que todas las acciones emprendidas por el capital y que la historia, si es objetiva, las rebautizará con el nombre del quinquenio negro. Han tenido una respuesta social de movilizaciones ante la injusticia de forma muy desconfigurada, y desorganizada, un poco como la guerra de Napoleón pero realmente sin guerra. No son los trabajadores de las fábricas, de los sectores productivos o de servicios, las organizaciones obreras, los trabajadores públicos, los que se han movilizado, estos han estado atados y bien atados por los sindicatos representantes CC.OO. y U.G.T, y por los corporativistas y también por los que se llaman alternativos, una mala copia de los primeros. En septiembre del 2011 fuimos a una huelga general y la traición se escribió con la firma de la contrarreforma de las pensiones. En el 2012 después de la contrarreforma laboral de febrero, fuimos a la huelga el día 29 de marzo, pero el día 30 de marzo se pusieron en marcha los planes de ajustes en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas que han destruido más de medio millón de empleos fijos, directos y de calidad del Sector Público y se machacó las prestaciones por desempleo a los mayores de 52 años, bajándose la percepción de las cantidades a todos los demás, y después de la huelga nunca jamás se habló de esto. Sectores de la población no desde su medio económico productivo, organizados a pequeña escala en plataformas ciudadanas al margen de las organizaciones sindicales institucionalizadas, como estudiantes, mayores, asociaciones de vecinos y en Madrid la sanidad son los que se han movilizado. Las condiciones de vida de millones de habitantes de este País eran el caldo suficiente para haber generado una respuesta política y sindical que hubiera hecho cambiar la realidad socio política y económica del País por lo menos haberlo intentado. Necesariamente se tenía que haber instrumentalizado esta situación socio-política para construir una organización combativa contra el capitalismo que aspirara a cambiar las estructuras económicas, políticas e institucionales del País. Sin embargo, de eso es de lo que se ha huido. Se huye porque los llamados a dirigir ese movimiento son los que están integrados en el sistema, sindicalistas con sueldos de 70.000 euros al año y planes de pensiones millonarios y evidentemente, como no la autocrítica, por la falta de madurez y de compromiso político-sindical de miles de militantes de la izquierda que no estamos a las alturas de las circunstancias. Siempre pongo el mismo ejemplo, cuando el vaso está para rebosar, hay que preparar un trapo bien sequito, y recoger el agua derramada y tirarla a la cañería. Precisamente eso es lo que se han encargado en hacer el sistema económico capitalista que está instaurado en este País. El bipartidismo se ha desdoblado para convertirse en cuatripartidismo, en definitiva partitocracia, partiendo de una propaganda que se ha otorgado por los medios de persuasión del régimen a través de las encuestas que ellos mismos realizan. Ahora toda aquella inquietud social y la necesidad de cambio radical de las estructuras del País que llevan a que menos del 4% de la población tenga el control sobre todas las propiedades y que el 30 % este en la exclusión social o al borde la misma, es decir, tenga una renta per cápita inferior al 75% del salario base. Todo ese descontento ha sido reconducido y canalizado a la cloaca de la institucionalización, donde evidentemente, guerreros que nunca lo fueron, dándole el  beneficio de la duda están por descubrir, aunque muchos de ellos ya están descubiertos , se entregaran a la placidez palaciega, como ya se encargan los diputados de algunas de esas formaciones políticas en el parlamento andaluz y en muchos ayuntamientos, donde romper, las políticas de privatizaciones del P.P. y del PSOE es prohibitivo y trasgrede la ley, y claro ellos no se atreven.
Y no han dudado los medios de persuasión social, mal llamados medios de comunicación, fieles herederos de la censura y del instrumento informativo de la dictadura, eso sí adaptados a la revolución pos industrial, sobre todo en lo que se refiere a sacar grandes rendimientos económicos, con los cuales evidentemente están comprometidos y aliados con los grandes especuladores de la energía, las industrias y las nuevas tecnologías de la comunicación. Como digo, no tuvieron ningún pudor en elegirnos los representantes de las marcas blancas de P.P. y PSOE y además en darle todo el espacio necesario, para que a estas dos formaciones no se les escape ni un solo voto. Si nos fijamos en los resultados el incremento del porcentaje de votos se ha incrementado de un 71 a un 73,2, no ha existido una subida significativa de votantes, más bien un nuevo reparto de los votos, que si sumamos las cuatro formaciones no se les escapa ni un voto, ahora se trata de gestionar ese nuevo panorama, que está fuertemente consolidado, sobre los cimientos de la democracia que aquí hemos descrito, la democracia campeona en corrupción, en fraude electoral, en desigualdad, en injusticia legal y social.
Pero hay una idea, que no quisiera concluir sin que constara en este artículo. Si todos quieren cambiar, y todos se presentan bajo la pancarta del cambio. Por qué no se concreta y se habla de la realidad. Uds. piensan que puede existir un cambio, cuando sobre los productos alimenticios más básicos las grandes superficies, sobre los precios de coste incrementan unos beneficios de producción en muchos casos superiores al 200%, y en otros muchos incalculables, y que esos beneficios provienen del sistema de producción y recolección, tan difícil es por parte del Estado que se pueda poner un precio justo. Así de sencillo, tan difícil es que con nuestros ahorros, y nuestras nóminas en lugar de que la banca especule, nos estafe, por cierto, que todavía no hay ningún banquero metido en la cárcel y si los hay amnistiados por los socialistas y los antipopulares, jubilados con dinero público con millones de euros. Tengamos un banco estatal donde las operaciones a realizar sean dirigidas por el estado y sometidas a control público. 
Tan difícil es en la constitución española se fije que todos los trabajadores de este País tendrán derecho a exigir del Estado un Puesto de Trabajo a partir de los 16 años, el derecho y la obligación al trabajo, y que el Estado tiene la obligación de proporcionarlo y sino el disponer una renta que permita sobrevivir a los seres humanos.
Tan difícil es que el Estado Español tenga la facultad de exigir a las grandes empresas la creación de empleo en función de sus facturaciones y beneficios.
De esto no se habla, porque estas son las medidas encaminadas a cambiar la economía de este País, y eso es lo que todos estos agentes sociales, es decir, partitocracia defensores del capital, sindicatos defensores del capital y patronal defensora de la corrupción y la especulación, no están de acuerdo, incluidas todas las instituciones de este País. En definitiva quieren hacer desaparecer de la faz de la tierra la palabra comunismo, o de una economía dirigida por el Estado a favor del Pueblo. 
Todo se deriva a reformar una constitución que los que hoy tenemos hasta 55 años no hemos tenido ni tan siquiera la oportunidad de votar, somos ya tres generaciones de españolitos que nos hemos tragado un régimen monárquico, cuyo monarca es el Jefe del Estado y el General Jefe de las Fuerzas Armadas de este País, un régimen político hereditario, que consagra la economía libre de mercado, donde la justicia no existe y lo peor de todo donde no existe ni el derecho a sobrevivir con el trabajo, y por supuesto sólo existe libertad para consumir, ni siquiera para opinar libremente.
Hoy España ha perdido su soberanía nacional, bueno con Franco nunca la tubo, dependía directamente de la embajada norteamericana, pero nunca ha recuperado la soberanía nacional. Hoy España es más dependiente de los préstamos del capital, del imperio alemán y norteamericano, que cuba con su escasa economía suramericana de los Estados Unidos de América. Y no sé dónde se tendrá más, y quién tendrá más, pero seguro que su política hasta hace poco estaba basada en la dignidad y la nuestra en la corrupción.
El movimiento obrero de clase está por reconstruir y el cambio social también.
Viva la Clase Trabajadora Libre.

 

    Paco Moro
Militante de C.T.A., Coordinadora de Trabajadores de Andalucía y de la Federación Sindical de Clase.
                                                                     
                                           1 de enero de 2016